Después de alrededor de seis
meses sin escribir en el blog he tenido la voluntad suficiente de compartir las
últimas experiencias que he tenido la fortuna de vivir y muchas otras contadas
por los protagonistas.
Con frecuencia en las
conversaciones en las que participo comento que las cosas no son perpetuas, el
cambio es una constante y en muchas ocasiones las personas caemos en la
creencia de que todo se mantendrá tal como se nos hace más placentero –
agradable – accesible.
Las organizaciones en los últimos
años han sufrido varias transformaciones – tal como la Ley de la conservación
de la energía “Ni se crea ni se destruye sólo se transforma”; hago acotación a
esta Ley de la física porque se explica que en éstas transformaciones existe
pérdida de energía, análogamente en la empresas se han visto pérdidas de
producción, reducción de personal, cambio de objeto o rubro, alcance., pero en
muchas otras ha existido algo curioso, resiliencia e innovación para continuar
progresando y produciendo.
En su mayoría escucho a dueños de
empresas y directivos conversar sobre los cuantiosos ingresos y beneficios de
las empresas (públicas y privadas) en años anteriores – reconozco tal
experiencia -, sin embargo, poco menos de frustacheras ganaremos viviendo en el
pasado. Debemos laborar pensando en el hoy, haciendo lo mejor sabemos hacer y
que nos apasiona para que el mañana – futuro – sea tal como queremos que sea.,
por eso comento con regularidad “cada quien crea su realidad”.
Las organizaciones por sí solas, o
a través de sus gremios medianamente pueden intervenir en las políticas
económicas de un país – al menos en la actual Venezuela -, sin embargo tienen
personas con la capacidad de crear riquezas lícitas a través de la creación de nuevos mercados, rediseños de
productos, reingeniería / normalización de procesos, alianzas, entre otros.
Invito a que te unas a ese
movimiento de personas que estamos en la constante búsqueda del progreso,
recordando que inicia en nuestros hogares dando el mejor ejemplo posible a
nuestros hijos y familiares.
“Observa tu situación actual y
analiza que decisiones del ayer te han llevado al hoy, de esta manera tendrás
más cuidado en las decisiones que tomes hoy para el mañana anhelado”.
¡Todo es posible para quien así
lo cree!
Comentarios
Publicar un comentario